La tercera posición justicialista no es el término medio entre la derecha y la izquierda sino una alternativa distinta -superadora y humanista- frente a las dos caras conocidas del capitalismo (el de mercado y el de Estado).
Hace rato que el capitalismo inventó la "tercera vía" capitalista que es simplemente la adecuación del mismo modelo, que explota desde el mercado (por apropiación de plusvalía) o somete desde el Estado (por expropiación del capital y administración discrecional del trabajo).
Las verdades ya demostradas, ejecutadas y dichas se pierden en la confusión del relato para crear falsas antinomias de acuerdo con el plan de fragmentación de la comunidad en sectas intelectualizadas, que compiten con el modelo argentino y su cultura expresados en la doctrina justicialista, hoy cancelada desde los centros de poder económico e intelectual.
La cancelación de la Doctrina Justicialista permitió el secuestro de la identidad peronista. Cunde la idea de que el justicialismo es todo lo bueno que puede imaginar un individuo de buena voluntad y no su historia y sus hechos. Ser peronista es mucho más fácil así: cada quien se inventa su peronismo.
Además de un "peronismo" socialdemócrata (presuntamente adecuado a los tiempos modernos), el veneno intelectualoide creó a los "autopercibidos" doctrinarios -que siempre tienen alguna parte de la doctrina para negar-, y a los nacionalistas "de cotillón" autoerigidos en oráculos que introducen falsas banderas -recién inventadas-, para negar al Pueblo en su cotidiano devenir y modestas conquistas.
En esta nueva "grieta" del peronismo (presuntamente interna) encontramos desde detractores de los disidentes (en algún momento van contra titanes como Jauretche, Mercante, Scalabrini o Rulli) a reivindicadores de personajes nefastos de la dictadura que derrocó a Isabel (apátridas, criminales y ladrones que deshonraron las FFAA), sólo por enfrentarse (al modo de los espectáculos de "lucha libre") al otro sector al que presuntamente "odian" pero dan entidad en su puesta en escena.
"Primero la Patria" (no los uniformes que los gorilas portan como disfraz).
"Después el movimiento" (no los que inventan "organizaciones" para tener distraídos a los pobres y sacar tajada de la política).
"Por último los hombres" (no la discusión eterna de nombres y el ego de "piojos resucitados" en los foros que ya nada representan).
"Mejor que decir es hacer". Es tiempo de siembra...o no habrá qué cosechar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario